Historia
Hundimiento del buque chileno Tolten en la Segunda Guerra Mundial el 13 de marzo de 1942.
El buaue mercante ...
Hundimiento del buque chileno Tolten en la Segunda Guerra Mundial el 13 de marzo de 1942.
El buaue mercante Tolten ya había descargado el salitre en el puerto de Baltimore en Estados Unidos y mientras navegaba vacío a unos 27 kilómetros a la cuadra de Nueva York, fue torpedeado por un submarino aleman el día viernes 13 de marzo de 1942.
El Toltén había sido torpedeado por el submarino alemán U-404, al mando del Capitán Otto von Bulow. La nave chilena se partió en dos con la fuerza de la explosión. Ésta lanzó al mar a Julio Faust Rivera, fogonero del vapor, que logró subirse a una balsa. Fue el único sobreviviente. El “Toltén” se hundió en menos de seis minutos, no dando tiempo a sacar los botes salvavidas. Murieron los otros 27 tripulantes, entre ellos el capitán Aquiles Ramírez. El hundimiento del vapor “Toltén” se produjo cuando Chile era un país neutral.
En la práctica hubo dos sobrevivientes ya que un segundo se quedó el Baltimore y por lo tanto de los 29 tripulantes, 27 se ahogaron ese día con la explosión y hundimiento del Tolten, incluyendo capitan Aquiles Ramirez
Cabe mencionar este por mucho tiempo se suponía que Estados Unidis había hundido a este barco para impulsar a Chile a entrar en guerra contra el Eje, recordemos que una de las consecuencias de esto fue qye Child artill con cañones de defensa costera cuatro puertos: Antofagasta, Tocopilla, Caldera y San Antonio.
El hundimiento del Tomten y su relación con San Antonio
En la actualidad el Musel de Historia Natural e Histórico de San Antlnio a través de su Conservador, investiga al 2do ingeniero a bordo del Tolten , sr Manuel Santibañex Meza, Ayón nació en El Monte y que visitaba San Antonio en forma continua pues su hermsno un Buxo de escafandra (Alberto Santibañex) vivía y trabajaba en el puerto de San Antonio y la hija del malogrado 2do ingeniero del Tolten vivió hasta su fallecimiento en San Antonio.
Investigación
José Luis Brito Montero
Esta imagen fue enviada por uno de nuestros voluntarios a través de instagram y puedes verla en https://www.instagram.com/p/CbG0b-Dte6T