Cabe destacar que el pudú se trasladó bajo sedación, debido a que son animales muy sensibles y delicados incluso al momento de la liberación. Para ello; María Paz Cárdenas, M. veterinaria, y Victor Polanco, M veterinario (ambos de Chilwe VET), colaboraron en el monitoreo, con recomendaciones de profesionales de ONG Chiloe Silvestre hasta su liberación, la cual se realizó con pleno éxito.
Se agradece la colaboración y alianza entre ONG, instituciones públicas y profesionales particulares. El éxito en la rehabilitación no siempre es posible, ya que los ataques de perro suelen tener consecuencias letales para estos pequeños cérvidos que cada vez están más amenazados en el archipiélago de Chiloé. Por ello la tenencia responsable de mascotas es fundamental para evitar este tipo de incidentes.
Esta imagen fue obtenida de instagram y puedes verla en https://www.instagram.com/p/CgiZuQ5tV0f